Curiosidades de la salud bucal
20 de septiembre de 2016
Comenta
Salud bucal

¿Cuáles son los elementos que forman nuestra boca?

 

Volvemos al cole con muchas ganas de aprender cosas nuevas durante todo el curso. Por eso, hoy empezamos descubriendo cuáles son los elementos que forman nuestra boca y qué funciones tienen. Pero, ¿cómo?… Vamos a pensar en nuestra boca como si fuese una casa en la que viven y trabajan los dientes, que todos los días recibe la visita de los alimentos.

Los labios son la puerta de entrada a nuestra boca, que se abre y se cierra gracias al músculo principal del labio que se llama orbicular. Nuestros labios están cubiertos de piel por fuera y de mucosas por dentro. La parte de los labios que da al interior de la boca está conectada con las encías, blandas y rosadas, que cubren una parte de nuestra mandíbula.

Al abrir nuestra boca, queda a la vista el paladar en la parte superior que se divide en dos partes: duro y blando. El paladar duro está delante y separa la boca de la nariz, mientras que el blando se encuentra en la parte de atrás, formando una separación entre la boca y la garganta.

¡Atención que ya llega la comida!

Aquí entra en juego la saliva, que se compone mayoritariamente de agua (99%) y de diferentes sustancias (1%) muy importantes para la digestión, la salud bucodental y el control del crecimiento de microbios en nuestra boca. La saliva es la más trabajadora, ¡las glándulas salivales de la boca producen entre 1 y 2 litros de saliva al día!

Cuando la comida entra en nuestra boca, la primera en recibirla es la lengua, que es un órgano formado por un conjunto de músculos que se extiende desde la base de la boca. La parte de arriba de la lengua está cubierta de las papilas gustativas, que nos permiten saborear los cinco gustos básicos: salado, dulce, ácido, amargo y umami.

La boca y los dientes tienen un papel muy importante en la digestión de los alimentos que comemos.

Los dientes, que trituran la comida y la humedecen con la ayuda de la saliva, para ayudarnos a digerirla. Para trabajar mejor, nuestros dientes tienen cuatro formas y tamaños distintos, que les permiten cortar, triturar masticar bien los alimentos.

¿Cuáles son los 4 tipos de dientes?

     1. Incisivos: Sirven para cortar los alimentos.

     2. Caninos: Son más largos y afilados y se utilizan desgarrar la comida.

     3. Premolares: Su función es triturar los alimentos.

     4. Molares: Trituran o molen la comida.

Pero, ¿cuántos dientes tenemos?

En función de nuestra edad, habremos desarrollado la primera dentición (formación de los dientes) o la dentición definitiva.

Los dientes de leche: ¡Hay 20!

  • 8 incisivos temporales
  • 4 primeros molares temporales
  • 4 caninos temporales
  • 4 segundos molares temporales

Los dientes permanentes: ¡Hay 32!

  • 4 primeros molares
  • 8 nuevos incisivos
  • 8 nuevas premolares
  • 4 nuevos caninos
  • 4 segundos molares
  • 4 terceros molares

¿Sabías que? Los terceros molares o muelas del juicio son los últimos dientes en aparecer en nuestra boca e incluso puede que no lleguen a salir.

En definitiva, todos los elementos que forman nuestra boca nos permiten hablar, expresarnos, beber, chupar, morder, degustar, comer, escupir, silbar, soplar, besar, respirar… ¡nada menos!

Ahora ya lo sabemos, la boca desempeña un papel fundamental en nuestra salud y, por ello, debemos cuidarla y ¡mantenerla sana! :)!

Los comentarios están cerrados.