12 de junio de 2019
Comenta
Farmacéuticos

La importancia del uso de un enjuague bucal

Un enjuague bucal es una solución acuosa con principios activos terapéuticos y determinados ingredientes que permite conseguir una higiene completa, reducir eficazmente la placa y proporcionar el máximo frescor al finalizar la higiene bucal diaria.

La placa dental es una biopelícula bacteriana que no se elimina con facilidad de la superficie dentaria. Se estima que las biopelículas bucales pueden estar colonizadas por entre 400 y 1.000 especies distintas de bacterias. Casi 50 años de investigación experimental y ensayos clínicos confirman que la eliminación eficaz de la placa bacteriana es esencial para mantener una óptima salud dental y periodontal (Loë 2000).

Mantener un adecuado nivel de higiene oral diario es primordial para la prevención y control de las enfermedades orales. Este es, sin duda, un factor crítico en la aparición de la caries dental, gingivitis y periodontitis crónica (Haps et al. 2008). Aunque la placa no pueda eliminarse completamente, puede y debe controlarse con prácticas mecánicas de higiene bucal (Versteeg et al. 2010). Su remoción es necesaria para mantener una correcta salud de dientes y encías.

El cepillado diario con una pasta dentífrica que contenga flúor y el uso de cepillos interproximales, cinta o seda dental son métodos frecuentemente recomendados para la eliminación de la placa. Aunque ayudan, estas medidas de higiene oral, en muchos casos, no controlan de forma efectiva la placa debido a problemas de cumplimiento o poca motivación por parte de los usuarios.

Personas mayores, con ortodoncia, con limitaciones físicas y/o psíquicas pueden encontrar dificultades al realizar el cepillado mecánico. Incluso personas con una correcta higiene bucal tienen dificultades para eliminar la placa de zonas de difícil acceso y, en particular, de los sectores posteriores (Santos et al. 2005).

Los métodos mecánicos para la eliminación de la placa requieren tiempo, motivación y destreza manual. Por tanto, si surgen limitaciones que impiden realizar eficazmente estas prácticas de higiene oral cotidianas, surge la necesidad de aplicar otras estrategias. En este contexto, cobra importancia el denominado “control químico de placa”.

El porqué del enjuague bucal

El uso de un enjuague bucal como apoyo para la higiene oral mecánica se considera un medio muy efectivo que aumenta la eliminación de la placa (Haps et al. 2008). Un enjuague bucal es una solución acuosa con principios activos y determinados ingredientes que permite conseguir una higiene completa, y proporcionar el máximo frescor al finalizar la higiene diaria.

Los farmacéuticos, mediante su consejo, pueden dotar al paciente con el enjuague bucal más apropiado a las condiciones bucales que le preocupan: cuidado diario, ortodoncia, encías delicadas, sensibilidad dental, halitosis oral o xerostomía.

En conclusión, el uso conjunto del cepillado con pasta dentífrica, limpieza interproximal y un enjuague bucal es la mejor herramienta para el éxito en el control y prevención de enfermedades  bucales.

Los comentarios están cerrados.