la salida de los dientes da fiebre
20 de julio de 2018
Comenta
Infantil

¿La salida de los dientes da fiebre?

Muchos padres creen que la salida de los dientes da fiebre a los bebés y que, por tanto, se trata de un síntoma esperable cuando empieza la dentición.

Si bien es cierto que la erupción de los dientes puede subir la temperatura corporal de los más pequeños, esta no debería superar los 38ºC. Por tanto, la fiebre por dentición no existe como tal y tan solo se trataría de unas pocas décimas o febrícula.  

De este modo, en caso de que apareciese fiebre alta al salir los primeros dientes del bebé, habría que buscar la causa real para poder tratarla eficazmente.  

Síntomas de primera dentición en bebés

Otra duda frecuente entre los padres es cuándo salen los dientes de leche y de qué forma lo hacen. Por lo general, la dentición suele empezar entre los seis meses y el año, aunque puede haber variaciones.

Los primeros dientes en salir suelen ser los dos incisivos centrales de abajo, más tarde van apareciendo el resto de dientes, los molares, los caninos y finalmente los cuatro molares restantes.  

Durante la erupción de los dientes, puede incrementar la salivación y el babeo en los pequeños, además de causar dolor o molestias en la boca. Esto hace que puedan estar más irritables, lloran con más frecuencia y duerman mal.

Sin embargo, lo cierto es que no siempre aparecen síntomas cuando salen los dientes y, por tanto, hay bebés que no manifestarán ninguna molestia.  

Consejos para aliviar la salida de los dientes en bebés

Una vez haya empezado el proceso de dentición, hay algunas medidas que se pueden tomar para ayudarles a aliviar el dolor y el malestar provocados por la salida de los dientes.

Entre ellas, darles mordedores para bebés que previamente se hayan enfriado en la nevera, limpiar las encías suavemente con un dedo limpio mojado en agua fría o con una gasa estéril o darles alimentos o bebidas también fríos.  

Asimismo, hay que limpiarles a menudo la carita para quitarles el exceso de babas y que la piel no se les irrite.

En caso de que el pequeño estuviera muy irritable, se debería consultar al pediatra, quien podrá prescribir algún medicamento para calmar el dolor.

Los comentarios están cerrados.